Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Entrar
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
search.searchResults.foundPlural6825794bc0363
Plantas medicinales utilizadas en la salud reproductiva de las mujeres del Perú
Brenda Liz Araujo Salas, Gloria Esther Vanesa Ramos-Abensur, Mercedes Flores Pimentel
5-74
2019-07-12
Etnobotánica histórica de las Misiones Franciscanas de Formosa I. Hallazgos documentales de fuentes primarias, análisis crítico y comparación con la obra Erbe medicinali del Chaco de Franzè (1925)
Leonardo M. Anconatani, Gustavo F. Scarpa
49-61
Farmacopea natural y tratamiento de afecciones de la piel en la medicina tradicional de los campesinos de las sierras de Córdoba (República Argentina)
Gustavo J. Martínez
27-46
Uso medicinal de algunas especies nativas en Santiago del Estero (República Argentina)
Elizabeth del V. Carrizo, Manuel Oscar Palacio, Lucas D. Roic
25-32
La ruda (Ruta chalepensis L. - Rutaceae). En la medicina Folclórica del Norte Argentino
Pastor Arenas, Guido P. Galafassi
7-31
Inventario preliminar de la flora medicinal de la sierra La Barrosa (Balcarce, Buenos Aires, República Argentina)
María Celia Nuciari, Irma Rosana Guma
13-20
Recursos fitogenéticos. Conservación de las especies medicinales en Paraguay (Parte I)
Nélida Soria, Isabel Basualdo
41-47
Análisis de polifenoles e iniciación de cultivos in vitro de Ligaria cuneifolia (R. et P.) Tiegh (Loranthaceae) de ejemplares provenientes de la localidad La Población, provincia de Córdoba, Argentina
Maria Valeria Ricco, Martín León Bari, Rafael Alejandro Ricco, Marcelo Luis Wagner, María Alejandra Ãlvarez
53-64
Un programa de consejos al paciente en la dispensación de plantas medicinales. Resultados preliminares
María I. Ragone, Ana C. Tambussi, Mariana Sella, Diana Aimar, Andrea C. Paura, Alicia E. Consolini
21-26
Plantas medicinales comercializadas en el mercado municipal de la ciudad de Pilar, Dpto. Ñeembucu, Paraguay
Isabel Basualdo, Nélida Soria
47-53
Etnofarmacobotánica. Metodologia de pesquisa
María Thereza Lemos de Arruda Camargo
71-76
Control higiénico sanitario de hierbas medicinales
Miguel D'Aquino
49-53
2018-04-01
Problemática de nombres comunes de plantas medicinales comercializadas en Paraguay
Rosa Degen, Nélida Soria, Mirtha Ortíz, Isabel Basualdo
11-16
Flora de interés etnobotánico usada por los pueblos originarios: Aónikenk, Selk'nam, Kawésqar, Yagan y Haush en la Patagonia Austral
Erwin Domínguez Díaz
19-29
Argentine medicinal plants with potential antifungal activity
Rubén V. D. Rondina, Arnaldo L. Bandoni, Jorge D. Coussio
31-39
Catálogo preliminar de la flora medicinal serrana de Azul (Provincia de Buenos Aires, República Argentina)
Revista Edgardo N. Orfila, Carlos O. D'Alfonso
27-38
Estudios de toxicidad aguda de planta medicinales argentinas. Mediante el Bioensayo de Artemia salina Leach
Elena R. Mongelli, Jorge D. Coussio, Graciela N. Ciccia
35-42
Anatomía foliar de arbustos y árboles medicinales de la región chaqueña semiárida de la Argentina
Ana M. Arambarri, María C. Novoa, Néstor D. Bayón, Marcelo P. Hernández, Marta N. Colares, Claudia Monti
5-24
Recopilación retrospectiva del uso de plantas en medicina tradicional contra la malaria en Cuba.
Judith Mendiola Martínez; Aymé Fernández-Calienes
17-32
2023-05-28
Las plantas medicinales en Latinoamérica
Martha Gattuso
5-6
1 - 20 de 20 elementos
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems